Aqui encontraras el modo de hacer presentaciones que te dejaran el ojo cuadrado!!!!!!
jueves, 30 de septiembre de 2010
martes, 28 de septiembre de 2010
Dirección de la Miniquest
La miniquest contaminación ambiental la encontraras en los sitios de Google: https://sites.google.com/a/cecte.ilce.edu.mx/practica-sobre-la-contaminacion-ambiental/home.
Por correo electrónico les fue enviado los archivos a: Montse, Pathy, Rodrigo, Diana, Pamela, Jesús, Julio, Jazmín, Claudia, Davis, Ricardo, Cesar, Ian, Marcos, Ariadna, Carlos, Jesús Eduardo, Eduardo Miguel y Luis.
Quien haya faltado, o no le llegue, favor de escribirme para solicitarlos.
Saludos.Gerardo Cuatepotzo
jueves, 23 de septiembre de 2010
desagrupacion de una imagen
una imagen se puede desagrupar, pero no todas, varias de las q se puden desagrupar se encuentran en imagenes prediseñadas que se ecuentran en la barra de herramientas en insertar, en un icono que dice imagenes prediseñadas; para desagruparla apretamos clik derecho en la opcion agrupar y despues en la opcion desagrupar instantaneamente la imagen tendra muchos puntos los cuales son cada parte de la imagen la cual se podra modificar a su antojo como poderle quitar la sombre quitar algun elemento de la imagen q no les guste asta poderle poner otra...
viernes, 17 de septiembre de 2010
Como definimos una presentación?
(para hacer una presentación debemos tomar en cuenta estas etapas)
1.-Planear
para quien va a ser dirigido, en que lugar y ver su nivel de aprendizaje,
ya que si no tomamos en cuenta esto podríamos estar explicando y explicando
sin que nadie entienda nada. En este paso se introduce el texto como sea.
2.-Diseñar
una vez agregado el texto seleccionamos el formato, la tipografía, el fondo,
los elementos de animación, la distribución.
3.-Producir
elaborar esquemas y mejorar los diseños.
4.- Integrar
en este paso se agregan elementos como lo son imagenes, grafícas,
tablas o sonidos.
5.-Practicar
antes de exponer para que tengamos una buena presentación debemos
practicar nosotros solos o frente a las personas que podamos pedir que
nos escuchen.
6.-Preparar y verificar
después de haber expuesto para practicar debemos corregir lo que creemos
que esta mal, o que nosotros vimos que mientras exponíamos no se dio a
explicar de la mejor manera; para esto sirve el paso anterior.
7.-Presentar
es hora de actuar.(exponer).y llevar acabo todo lo que has estado trabajando.
8.-Evaluar
ahora tu mismo puedes evaluarte con los sig. puntos,
- volumen apropiado al exponer
-claridad en la dicción
-ritmo pertinente
-buena entonación
elavorada por:
Angeles Reyes Jesus Eduardo
(para hacer una presentación debemos tomar en cuenta estas etapas)
- planear
- diseñar
- producir
- integrar
- practicar
- preparar y verificar
- presentar
- evaluar
1.-Planear
para quien va a ser dirigido, en que lugar y ver su nivel de aprendizaje,
ya que si no tomamos en cuenta esto podríamos estar explicando y explicando
sin que nadie entienda nada. En este paso se introduce el texto como sea.
2.-Diseñar
una vez agregado el texto seleccionamos el formato, la tipografía, el fondo,
los elementos de animación, la distribución.
3.-Producir
elaborar esquemas y mejorar los diseños.
4.- Integrar
en este paso se agregan elementos como lo son imagenes, grafícas,
tablas o sonidos.
5.-Practicar
antes de exponer para que tengamos una buena presentación debemos
practicar nosotros solos o frente a las personas que podamos pedir que
nos escuchen.
6.-Preparar y verificar
después de haber expuesto para practicar debemos corregir lo que creemos
que esta mal, o que nosotros vimos que mientras exponíamos no se dio a
explicar de la mejor manera; para esto sirve el paso anterior.
7.-Presentar
es hora de actuar.(exponer).y llevar acabo todo lo que has estado trabajando.
8.-Evaluar
ahora tu mismo puedes evaluarte con los sig. puntos,
- volumen apropiado al exponer
-claridad en la dicción
-ritmo pertinente
-buena entonación
elavorada por:
Angeles Reyes Jesus Eduardo
jueves, 2 de septiembre de 2010
Otras ventajas de las presentaciones en power point
Carlos Regalado
David Hernandez
Ythan Moreno
David Hernandez
Ythan Moreno
- Se pueden hacer presentacioines espectaculares
- Nos permite hacer multimedias agiles y atractivas
- Se pueden modificar facilmente
- Dos tipos de tipografia diferentes en una presentacion
- Capacidad de incorporar elementos multimedia
- No siempre son lineales
- Formatos predisenados
**!!!LO QUE NO HAY QUE HACER EN UNA PRESENTACION!!!**
-Pamela Enciso Fernan
-Diana Karen Cruz Escarcega
-Eduardo Miguel Ramirez Ramirez
-Diana Karen Cruz Escarcega
-Eduardo Miguel Ramirez Ramirez
- Leer el contenido directamente de la presentacion
- Descuidar el tamano y color de las letras
- No saturar la diapositiva de informacion (regla del 7x7)
- No utilizar imagenes de mapa de bits
Que require una presentacion electronica
- MONTSERAT GALEOTE
- JESUS PACHECO
Requiere:
. Jerarquizar informaciòn
. Diseño de contenidos
.Punto central
- JESUS PACHECO
Requiere:
. Jerarquizar informaciòn
. Diseño de contenidos
.Punto central
PARTES DE UNA PRESENTACION
-Debe tener presentacion
-Un desarrollo coherente
-Una conclucion con comentarios del tema
Por:
Angeles Reyes Jesus Eduardo
Eleno Hernandez Heriberto
Sotomayor Juarez Ian Damian
-Un desarrollo coherente
-Una conclucion con comentarios del tema
Por:
Angeles Reyes Jesus Eduardo
Eleno Hernandez Heriberto
Sotomayor Juarez Ian Damian
caracteristicas de una presentacion
hecho por:
David Contreras
Julio Cesar Enrriquez
debera tener poca informacion
y una combinacion de colores llamativos
donde se pueda identificar bien
la presentacion.
debe apantallar.
David Contreras
Julio Cesar Enrriquez
debera tener poca informacion
y una combinacion de colores llamativos
donde se pueda identificar bien
la presentacion.
debe apantallar.
VETANJAS DE LAS PRECENTACIONES ELECTRONICAS
-Ricardo Martínez
-Rodrigo Martínez
-Rodrigo Martínez
- Transportables
- Modificables
- Reutilizables
- Se puede incluir textos,imagenes o efectos
- Son programables
- Agiles y Atractivos
- Hace multimedias
Suscribirse a:
Entradas (Atom)